INDEMNIZACIONES EN LOS CONTRATO A
TÉRMINO INDEFINIDO
Cuando se despide sin justa causa a
una persona que tiene un contrato de
trabajo a término indefinido, hay que pagar la indemnización
contemplada por el artículo 64 de código
sustantivo del trabajo.
Esta norma contempla dos
posibilidades dependiendo el monto del sueldo del trabajador despedido.
Así, si el trabajador devenga menos
de 10 salarios mínimos
mensuales, la indemnización será de la siguiente forma:
- Treinta (30) días de salario cuando
el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de
servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario
sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de
servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción;
Si el trabajador devenga un salario
igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales,
la indemnización será en los siguientes términos:
- Veinte (20) días de salario cuando el
trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de
servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario
sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de
los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por
fracción.
Supongamos el siguiente ejemplo para
el primer caso:
Supongamos el siguiente ejemplo para
el primer caso:
. sueldo 3.000.000
. Tiempo laborado: 3.5 años
Tendremos que la indemnización será:
Año 1: 30 días de salario
Año 2: 20 días de salario
Año 3: 20 días de salario
Año 4: 10 días de salario (sólo
trabajó medio año)
Total: 80 días de salario
El día de salario vale: 3.000.000/30
= 100.000
Indemnización: 80x100.000 =
$8.000.000
Supongamos el siguiente ejemplo para
el segundo caso:
. sueldo: 9.000.000
. Tiempo laborado: 2 años y 10 meses
La indemnización será:
Año 1: 20 días de salario
Año 2: 15 días de salario
Año 3: 12.5 días de salario (Aplicando regla de tres)
Total: 47.5 días de salario
Valor del día: 9.000.000/30 = 300.000
Indemnización: 300.000x47.5 =
14.250.000
·
INDEMNIZACIONES EN LOS CONTRATO A
TÉRMINO INDEFINIDO
Cuando se despide sin justa causa a
una persona que tiene un contrato de
trabajo a término indefinido, hay que pagar la indemnización
contemplada por el artículo 64 de código
sustantivo del trabajo.
Esta norma contempla dos
posibilidades dependiendo el monto del sueldo del trabajador despedido.
Así, si el trabajador devenga menos
de 10 salarios mínimos
mensuales, la indemnización será de la siguiente forma:
- Treinta (30) días de salario cuando
el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de
servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario
sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de
servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción;
Si el trabajador devenga un salario
igual o superior a 10 salarios mínimos mensuales,
la indemnización será en los siguientes términos:
- Veinte (20) días de salario cuando el
trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
- Si el trabajador tuviere más de un (1) año de
servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario
sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de
los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por
fracción.
Supongamos el siguiente ejemplo para
el primer caso:
Supongamos el siguiente ejemplo para
el primer caso:
. sueldo 3.000.000
. Tiempo laborado: 3.5 años
. sueldo 3.000.000
. Tiempo laborado: 3.5 años
Tendremos que la indemnización será:
Año 1: 30 días de salario
Año 2: 20 días de salario
Año 3: 20 días de salario
Año 4: 10 días de salario (sólo
trabajó medio año)
Total: 80 días de salario
El día de salario vale: 3.000.000/30
= 100.000
Indemnización: 80x100.000 =
$8.000.000
Supongamos el siguiente ejemplo para
el segundo caso:
. sueldo: 9.000.000
. Tiempo laborado: 2 años y 10 meses
. sueldo: 9.000.000
. Tiempo laborado: 2 años y 10 meses
La indemnización será:
Año 1: 20 días de salario
Año 2: 15 días de salario
Año 3: 12.5 días de salario (Aplicando regla de tres)
Total: 47.5 días de salario
Valor del día: 9.000.000/30 = 300.000
Indemnización: 300.000x47.5 =
14.250.000
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario