¿CÚANDO SE PUEDE DESPEDIR A UN EMPLEADO
POR JUSTA CAUSA?
1. Si
se descubre que el empleado ha presentado certificados falsos para su admisión
al puesto, lo que se constituye en engaño. Sin importar el tiempo que haya
pasado se puede proceder a despedirlo.
2. Agredir
físicamente o insultar algún compañero, al jefe, a directivos, incluso a
familiares de alguno de estos en las instalaciones de la empresa se
considera justa causa para despedirlo.
3. Si
los insultos o los actos de violencia se dieron fuera del trabajo en contra del
patrono, de los miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes
de taller, vigilantes o celadores también puede ser despedido. De modo que la
frase “a la salida nos vemos” como amenaza, no es un encuentro extralaboral que
exime de responsabilidades.
4. Si
un empleado causa daños materiales intencionalmente a los edificios y demás
objetos relacionados con el trabajo puede cancelársele el contrato. Si los
daños han ocurrido por descuido o negligencia también, porque se presume que ha
puesto en riesgo la vida de los demás y el capital de la empresa.
5. Si
en el lugar de trabajo se comenten actos delincuenciales o inmorales. Como por
ejemplo abusos sexuales.
6. Si
el trabajador es detenido por otros pleitos por más de treinta días
puede ser despedido a menos que posteriormente sea absuelto.
7. Si
se descubre que el trabajador revela los secretos técnicos o comerciales o da a
conocer asuntos de carácter reservado de la empresa.
8. Si
la capacidad del trabajador no se ajusta con el rendimiento promedio en las
labores y no las corrige cuando se le haya requerido mejorar en un plazo
determinado.
9. Tener
algún tipo de vicio o adicción que afecte a los demás, como consumir drogas.
10. Si
el trabajador se niega a aceptar las medidas preventivas o recomendadas por las
autoridades para evitar enfermedades o accidentes.
11. Si
el empleado llega a adquirir una enfermedad contagiosa o crónica que no sea
profesional o sufre una lesión que lo incapacite para el trabajo y en seis
meses no se recupere ni de la enfermedad ni de la lesión puede darse por
terminado el contrato, pero la empresa deber pagar las prestaciones e
indemnizaciones.
12. Si
el empleado incumple con pactos hechos con organizaciones colectivas como
sindicatos, o lo estipulado por el reglamento de la compañía, puede ser
despedido, por lo que es recomendable leer muy atentamente el Reglamento
Interno de la empresa.
Aunque las causas presentadas son válidas, habría que mirar más allá sobre las provocaciones de las cuales puede ser víctima el empleado, pues en muchas ocasiones estos despidos con justa causa tienen un trasfondo que puede incluso llegar a considerarse acoso laboral
ResponderEliminar